Secretaría Distrital de Ambiente acompañó visita internacional a la primera ZUMA de Bogotá en la localidad de Bosa
Secretaría Distrital de Ambiente acompañó visita internacional a la primera ZUMA de Bogotá en la localidad de Bosa
Foto: Recorrido ZUMA Bosa apogeo - SDA
- Representantes de Breathe Cities y Clean Air Fund conocieron los avances de la estrategia ZUMA en la ciudad.
- Breathe Cities es una iniciativa global que brinda apoyo con datos, investigación y experiencia a 14 ciudades en el mundo para reducir la contaminación del aire.
Bogotá, 28 de marzo 2025 (@AmbienteBogota) | La Secretaría Distrital de Ambiente (SDA), en conjunto con la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM), acompañó el recorrido del director de Breathe Cities en Clean Air Fund, Mike Saxton, por la ZUMA Bosa-Apogeo, la primera Zona Urbana por un Mejor Aire (ZUMA) de Bogotá. La visita permitió conocer los avances de la estrategia y fortalecer la cooperación internacional para el desarrollo y medición del Plan de Acción 2025 en esta área de la ciudad.
En el recorrido también participaron Diana Durán, asesora de Breathe Cities en C40, red global de ciudades comprometidas con la acción climática; Santiago Morales y Sandra Fajardo, representantes de Clean Air Fund, organización filantrópica dedicada a la mejora de la calidad del aire; e integrantes de la Agencia Francesa de Desarrollo.
La delegación conoció de primera mano la configuración de la ZUMA Bosa-Apogeo, el estado actual del territorio y los desafíos ambientales de la zona, lo que permitió fortalecer la cooperación dentro del marco de Breathe Cities, iniciativa global que apoya a 14 ciudades en el mundo con datos, investigación y experiencia para reducir la contaminación del aire.
"Una de las cosas que encontré más interesantes es que la ZUMA no tiene un enfoque exclusivo en el transporte. Es un paquete mucho más amplio de medidas que incluyen planificación urbana, espacios verdes y consulta comunitaria. Creo que la ZUMA tiene el potencial de convertirse realmente en un modelo para las ciudades del sur global. Lograr que ese paquete de medidas se integre de manera efectiva lo convierte en un gran modelo que se puede replicar", afirmó Mike Saxton, director de Breathe Cities.
El punto de encuentro fue el SuperCADE Bosa, lugar de fácil acceso para los 6 barrios que componen la ZUMA Bosa-Apogeo: Motorista, Nuevo Chile, Olarte, Surbana, La Ilusión y Villa del Río. Desde allí se realizó un recorrido por el Centro Musical Mujeres Imparables, un espacio comunitario para mujeres y adultos mayores, que por años estuvieron expuestos a la contaminación atmosférica del sector y que con la implementación de la ZUMA respirarán un aire más limpio.
El segundo punto del recorrido fue el Parque de los Abuelos, lugar de encuentro de la ciudadanía que enfrenta problemas de contaminación por basuras y transporte informal. Posteriormente, la delegación visitó el Colegio Nuevo Chile y el Jardín Infantil Nuevo Chile, donde se instaló el segundo microsensor de calidad del aire, un dispositivo clave para evaluar el impacto de la ZUMA y monitorear la calidad del aire que respiran los niños y niñas del sector.
"Para la Secretaría Distrital de Ambiente, mejorar la calidad del aire y el bienestar de la ciudadanía es una prioridad. Por eso avanzamos con determinación en el trabajo interinstitucional y comunitario que requiere la implementación del Plan de Acción 2025 de la ZUMA Bosa-Apogeo", afirmó Claudia Glavis, secretaria (e) de Ambiente.
La jornada concluyó con la visita a puntos estratégicos donde se implementarán acciones de reverdecimiento, mantenimiento vial y sensibilización comunitaria sobre calidad del aire. Entre estos se encuentran el Parqueadero Nuevo Chile, en el barrio Nuevo Chile, y las Canchas La Polvera y el Parqueadero Olarte, en el barrio Olarte.
Este recorrido se logró gracias a las acciones de cooperación internacional que desarrolla la SDA con las que se propician escenarios para el intercambio de experiencias en materia ambiental con otras ciudades y países, la creación de alianzas y la gestión de acuerdos de cooperación internacional para mejorar la calidad del aire en Bogotá.