Salud y Ambiente invitan a reforzar medidas de prevención ante deterioro de calidad del aire en el sur y suroccidente de Bogotá
Salud y Ambiente invitan a reforzar medidas de prevención ante deterioro de calidad del aire en el sur y suroccidente de Bogotá
Este fenómeno coincide con el primer pico respiratorio del año, lo que aumenta el riesgo de diferentes problemas de salud, especialmente, en niños y niñas menores de cinco años, personas mayores, gestantes y pacientes de enfermedades crónicas.
Bogotá, D.C. 28 de marzo de 2025. La Secretaría Distrital de Salud insta a la ciudadanía a reforzar las medidas de prevención ante el deterioro de la calidad del aire en el sur y suroccidente de la capital, registrado por el Índice Bogotano de Calidad del Aire y Riesgo en Salud (IBOCA) durante los últimos días. Este fenómeno coincide con el primer pico respiratorio del año, lo que aumenta el riesgo de afecciones respiratorias, especialmente en niños menores de cinco años, personas mayores, gestantes y pacientes con enfermedades crónicas.
Tanto el Sector Salud como el de Ambiente recomiendan consultar diariamente el Índice a través de la app IBOCA o en el link http://iboca.ambientebogota.gov.co/mapa/. Si el nivel de contaminación es regular o malo, es decir, color naranja o rojo, se aconseja evitar actividades físicas intensas y prolongadas al aire libre y, en general, evitar la exposición en las áreas afectadas.
Independientemente de la calidad del aire, en el marco del actual pico respiratorio, se recomienda:
- Evitar lugares cerrados, con poca ventilación o con alta concentración de personas.
- Evitar el contacto cercano con personas con síntomas respiratorios.
- Tener los esquemas de vacunación al día para reducir el riesgo de complicaciones.
- Estar atentos a signos de alarma, como dificultad para respirar, fatiga inusual, dolor en el pecho, fiebre de difícil control, entre otros, y asistir de inmediato a los servicios de urgencias si se presentan.
Además, las personas con enfermedades como asma o Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) deben asegurarse de seguir sus tratamientos y acudir a servicios de salud en caso de un deterioro clínico, así como ser más cuidadosos en evitar la exposición.
Según el pronóstico de calidad del aire, se prevé que las condiciones regulares y malas persistan en los próximos días de forma intermitente, aunque podrían mejorar dadas las condiciones de precipitación. Por ello, es fundamental la corresponsabilidad en el cuidado de la salud. La Secretaría Distrital de Salud continuará monitoreando la situación y trabajando de manera articulada con las autoridades ambientales.
Cuidar nuestra salud y la de quienes nos rodean es una tarea de todos. La Secretaría Distrital de Salud reitera su compromiso con la protección de la ciudadanía y hace un llamado a seguir estas recomendaciones para minimizar los riesgos asociados a la contaminación del aire.