La calidad del agua superficial de una cuenca guarda estrecha relación con las actividades que se realizan en el suelo por donde circulan los ríos. Esto se evidencia en los cuerpos hídricos de Bogotá como los ríos Torca, Salitre, Fucha y Tunjuelo, dado que están inmersos y presionados por un entorno urbano y periurbano.
Uno de los principales factores de deterioro de la calidad de los cuerpos de agua de la ciudad es la descarga de aguas residuales, y en consecuencia el uso de los ríos para la dilución y transporte de sustancias, hechos que imposibilitan el aprovechamiento del agua para otros usos.
En procura del mejoramiento de la calidad de los ríos de la capital, la Secretaría Distrital de Ambiente estableció las metas individuales de cargas contaminantes permitidas para Demanda Bioquímica de Oxigeno y Sólidos Suspendidos Totales para los próximos cinco años (2016 -2020). Este resultado se logró gracias a la implementación de la tasa retributiva por vertimientos puntuales (instrumento económico ambiental) y a un proceso de consulta y evaluación de propuestas de usuarios del recurso hídrico que son generadores de vertimientos a cuerpos superficiales.
Aquí puede conocer el acto administrativo que establece los objetivos de calidad para el 2020, la meta global y las metas individuales de la carga contaminante del quinquenio (Resolución 3162 del 30/12/2015).
Esta concertación de metas también contempló la utilización de un nuevo instrumento de rigor técnico con el que no se contaba, el Modelo Dinámico de Calidad del Agua de Bogotá, desarrollado por la SDA y la Universidad de Los Andes, el cual va será alimentado con los escenarios de saneamiento y disminución de cargas propuestas, evaluará los escenarios y predecirá la calidad de los ríos en el tiempo.
A continuación encontrará la normatividad vigente, informes técnicos y demás documentos que sustentan el Plan:
- Auto del inicio del Proceso de Establecimiento de Metas: "AUTO No. 02961 del 2 de septiembre de 2015.
- Informe técnico de Contexto de los ríos de Bogotá
- Operación de la Red de Calidad Hídrica de Bogotá
- Estado de la Calidad de Cuerpos de Agua
- Informe de usuarios, cargas y legalidad
- Anexo 1 - Fichas de identificación de puntos de vertimiento al río Torca por parte de usuarios diferentes a la EAAB
- Anexo 2 - Fichas de identificación de puntos de vertimiento al río Tunjuelo por parte de usuarios diferentes a la EAAB
- Anexo 3 - Fichas de identificación de puntos de vertimiento a los ríos Torca, Salitre, Fucha y Tunjuelo por parte de la EAAB
- Resolución 5731 de 2008: Objetivos de Calidad 2009 - 2018
- Informe Objetivos de Calidad 2018 - 2020
- Informe Escenario de Intervención 2020
- Presentacion Proceso de Consulta
- Presentacion Propuesta Objetivos 2018 - 2020
- Metodología de establecimiento de metas de cargas contaminantes para el quinquenio 2016 - 2020
- Propuesta de la SDA: meta global y metas individuales 2016 - 2020. A continuación relacionamos los anexos de la propuesta:
- Subcuencas
- Anexo 1 - Canal Sucre
- Anexo 2 - Canal Río Negro
- Anexo 3 - Humedal Córdoba
- Anexo 4 - Canal San Francisco
- Anexo 5 - Quebrada Fucha
- Anexo 6 - Quebrada Yomasa
- Anexo 7 - Quebrada Hoya del Ramo
- Anexo 8 - Quebrada Santa Librada
- Anexo 9 - Quebrada Infierno
- Anexo 10 - Quebrada Trompeta
- Anexo 11 - Quebrada Chiguaza
- Anexo 12 - Quebrada Limas
- Anexo 13 - Fichas EAB . Informe metas 2016 - 2020 tasa retributiva