La Secretaría Distrital de Ambiente se encuentra fortaleciendo la lucha contra la corrupción, por lo que busca dar a conocer mecanismos de sanción y canales de denuncia interna y externa ante posibles delitos que se puedan identificar.
Para ello es necesario socializar relaciones ideológicas que representan la corrupción, con el fin de que se identifiquen y se denuncien:
Igualmente es importante dar a conocer la normatividad que rige los delitos contra la Administración Pública establecidos en la Ley 734 de 2002. Título XV. Artículos. 397-434:
• Artículos. 397-403. Peculado por: apropiación; uso; aplicación oficial diferente; culposo; de atenuación punitiva; de omisión del agente retenedor
• Artículo. 404. Concusión
• Artículos. 405-407. Cohecho: propio; impropio; por dar u ofrecer
• Artículos. 408-410. Celebración indebida de contratos
• Artículo 411. Tráfico de influencias de servidor público
• Artículo. 412. Enriquecimiento ilícito
• Artículo. 413-415. Prevaricato por: acción; omisión; acción punitiva
• Artículo 416. Abuso de autoridad y otras infracciones
CANALES DE DENUNCIA INTERNOS Y EXTERNOS
Los canales de comunicación de la SDA establecidos para realizar denuncias internas o externas son:
Canales presenciales:
- Radicación en ventanilla sede principal SDA y ventanillas de la Red CADE.
- Teléfono de contacto: 3778912 - 377 8812
Canales virtuales:
- Sistema Distrital de Quejas y Soluciones – Bogotá te escucha
- Servicio al ciudadano y correspondencia atencionalciudadano@ambientebogota.gov.co
- Defensor del ciudadano defensordelciudadano@ambientebogota.gov.co
- Por el vínculo de Transparencia:
http://www.ambientebogota.gov.co/web/transparencia
- Por el vínculo de Atención al ciudadano
http://www.ambientebogota.gov.co/servicios-al-ciudadano