Política del Sistema Integrado de Gestión
La Secretaria Distrital de Ambiente, como autoridad ambiental del Distrito Capital promueve, orienta y regula acciones que permitan el adecuado aprovechamiento de los recursos naturales, así como la recuperación, protección y conservación sostenible del territorio para garantizar un ambiente sano y armónico con la región. Busca fortalecer la oferta de bienes y servicios ambientales mediante la prevención y control de los impactos negativos, en estrecha relación con los procesos participativos territoriales. Está comprometida con el bienestar de los servidores, desde un enfoque de prevención basado en la seguridad y salud en el trabajo que evoluciona de manera continua desde la innovación y conocimiento. De igual manera, preserva la memoria institucional a través del fortalecimiento y uso de las tecnologías de la información, la administración y conservación documental, bajo estándares de confidencialidad, integridad y disponibilidad. Igualmente, está comprometida con la satisfacción de las necesidades de los grupos de valor a través de la implementación y mejora continua del Sistema Integrado de Gestión y del Modelo Integrado de Planeación y Gestión, en el marco de la responsabilidad social y la cultura de autogestión, autocontrol y autoevaluación de la entidad, para el cumplimiento de los requisitos legales y otros requisitos.
Objetivos
- Mantener la mejora continua mediante la optimización de los procesos de la entidad, en procura de la satisfacción de las necesidades y expectativas de los grupos de valor.
- Implementar el 100% de las actividades establecidas en los programas de Gestión Ambiental que permitan controlar y/o mitigar los impactos negativos significativos de la entidad.
- Identificar los peligros, evaluar y valorar los riesgos estableciendo los respectivos controles para prevenir y mitigar los accidentes de trabajo, lesiones y enfermedades laborales, así como proteger la Seguridad y Salud en el Trabajo de todos los funcionarios, contratistas, subcontratista y visitantes de la SDA, mediante la desarrollo continuo del SG-SST, fomentando una cultura preventiva y de auto cuidado, en cumplimiento con la normatividad nacional legal vigente aplicable en materia de riesgos laborales.
- Mantener la confidencialidad, integridad, disponibilidad de los activos de información, y la protección de datos personales, mediante la gestión los riesgos, que permita establecer un marco de confianza a las partes interesadas en concordancia con la misión y visión de la entidad.
- Coordinar y controlar las actividades específicas que afecten la creación, recepción, ubicación, acceso y preservación de los documentos para garantizar la organización y disponibilidad de la documentación e información sirviendo como soporte al cumplimiento de la misión de la entidad, facilitando el acceso y consulta por parte de los usuarios, aplicado los instrumentos archivísticos que apoyan la gestión documental articulado con los sistemas de información en la administración pública.
- Promover la eficacia de las operaciones de las entidades y organismos del Estado para que estas logren el cumplimiento de la misión y los objetivos propuestos de acuerdo con la normatividad y políticas del Estado, a través de los principios de autocontrol, autorregulación y autogestión.
- Promover la vinculación de la comunidad en procesos ambientalmente sustentables liderados por la Secretaría Distrital de Ambiente.
Objetivos general PIGA
Ejecutar el 100% de actividades establecidas en los programas del PIGA que permitan aportar al fortalecimiento institucional, en cumplimiento de la Política del Sistema Integrado de Gestión a través del uso eficiente de los materiales y el desarrollo sostenible, contribuyendo así, al mejoramiento de la calidad ambiental de la ciudad, en el marco del Plan de Desarrollo Distrital “Un nuevo contrato social y ambiental del siglo XXI”.
Objetivos ambientales
- Uso eficiente del agua: Implementar acciones que permitan reducir el consumo promedio de agua en la SDA con respecto al promedio obtenido de las vigencias 2016-2019
- Uso eficiente de la energía: Implementar acciones que permitan reducir el consumo promedio de energía en la SDA con respecto al promedio de las vigencias 2016-2019
- Gestión integral de residuos: Ejecutar actividades que permitan garantizar la gestión integral de los residuos, desde la prevención, hasta su disposición final en las sedes y otros espacios donde se desarrollan actividades de la Secretaría Distrital de Ambiente.
- Consumo sostenible: Incluir criterios de sostenibilidad en los procesos de contratación bienes y servicios, con el fin de realizar una contratación sustentable en la SDA.
- Implementación de prácticas sostenibles: Implementar acciones que promuevan el uso y mejores prácticas de transporte limpio, aporten al mejoramiento de las condiciones ambientales internas y permitan compensar las afectaciones ocasionadas al ambiente por la Secretaría Distrital de Ambiente.
Mapa de procesos
Documentación SIG
Para ingresar al programa ISOlución se debe registrar
Usuario: SDA
Clave : 2018SDA